Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Presentación del Proyecto TIC a la Alcaldía Municipal de Soacha

Por solicitud de Talento Digital; la iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para fortalecer la Industria de las Tecnologías de la Información en Colombia, se cumplió con el requisito de que el proyecto estuviera avalado por una entidad de naturaleza pública y en beneficio de la misma. En este orden de ideas, el proyecto fue presentado el 31 de marzo de 2017 a la Alcaldía del Municipio de Soacha y la dependencia encargada de gestionarlo fue la Dirección de Participación Comunitaria, en cabeza de la Doctora Paola Marcela Ballesteros. El objetivo actual de La Dirección de Participación Comunitaria del Municipio de Soacha, " ...apunta, de acuerdo al Decreto 1771 de 2000, a ejercer la Inspección, Vigilancia y Control sobre los organismos Comunales del Municipio y el apoyo y fortalecimiento de estos y de las Juntas Administradoras Locales, así como de otras formas de participación ciudadana como Comités de Centro Social a los Servicios Pú...

Trámites para el registro del Dominio del Sitio Web

La estrategia de Gobierno en Línea, del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, ofrece a las entidades públicas, una mesa de ayuda para acceder a las soluciones tecnológicas. De esta manera, podríamos gestionar un sitio web de dominio gubernamental, es decir .gov.co y además, un hosting gratuito para la página web. Por lo anterior, se inició contacto con el Ministerio de las TIC, para empezar la gestión del sitio web. El Ministerio de las TIC, tiene formulado un manual para la gestión de sitios web, siendo el primer paso, verificar la disponibilidad del dominio y su posterior registro ante .CO INTERNET S.A.S, la entidad autorizada por MINTIC para la administración del dominio .CO En consecuencia, se realiza la respectiva solicitud a .CO INTERNET S.A.S, anexando los documentos requeridos para el registro de dominio .gov.co.

Reunión con la Comunidad para Socializar el Proyecto

El día 19 de marzo de 2017, se llevó a cabo una asamblea para la rendición de cuentas y aprobación de los estatutos por parte de los miembros de la Junta de Acción Comunal. En esta asamblea se le presentó a la comunidad el proyecto: "Implementación de la Estrategia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Junta de Acción Comunal del Barrio Ciudad Latina". Aunque el quorum no se completó para la asamblea, la reunión se llevó a cabo y quedó en evidencia la falta de participación por parte de la comunidad. Por consiguiente, fue pertinente la socialización del proyecto a los asistentes, aludiendo la pequeña cantidad de participantes en la asamblea. Más tarde, algunos de los participantes demostraron su interés inscribiéndose a las capacitaciones.

Empieza Fase de Diseño del Proyecto

Una vez analizadas las necesidades de La Junta de Acción Comunal del Barrio Ciudad Latina, en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y priorizadas las actividades a ejecutar, nace el proyecto: Implementación de la Estrategia de Tecnologías de La Información y las Comunicaciones, en la Junta de Acción Comunal del Barrio Ciudad Latina Tercer Sector Los apartes de este proyecto pueden observar en el siguiente link: EL PROYECTO

Reunión con la Junta Directiva para socializar los puntos del proyecto.

La junta directiva me concedió un espacio en la reunión del 11 de marzo de 2017. Allí, tuve la oportunidad de dialogar sobre las necesidades en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de esta entidad. Gracias a esto, se pudieron precisar los puntos a desarrollar dentro del proyecto que se debía diseñar: - Socializar en una asamblea, la ejecución del proyecto de Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC) para que los habitantes del Barrio Ciudad Latina Tercer Sector, se puedan ir apropiando de esta gestión y así mismo, comprendan la necesidad de implementar TIC para promover la participación de los habitantes. - Crear una base de datos con información precisa de los habitantes del Barrio Ciudad Latina Tercer Sector, para poder establecer canales de comunicación con la Junta Directiva y que de esta manera se pueda entregar información de interés general y particular a los habitantes. Se debe establecer la forma y la metodología que debe seguirse para que el ...